En este momento se debe:
Vacunar a la vaca para aumentar la inmunidad materna que será trasmitida al ternero por medio del calostro (a los 60 y 30días antes del parto)
Controlar la presencia de mastitis clínicas para realizar el tratamiento correspondiente.
Controlar la alimentación y el ambiente.
El preparto comprende los últimos 30 días de gestación. En este período se recomienda trasladar a las vacas a un potrero cercano a la vivienda del tambero para facilitar la observación diaria.
Atención del recién nacido. Las primeras horas de vida del ternero son fundamentales y hay maniobras que no debemos descuidar.
Desinfección del ombligo. Se realiza con yodo, tratando de mojar todo el cordón que todavía está húmedo e introduciendo una buena cantidad dentro del mismo con una jeringa . El yodo, además de desinfectar, actúa como un secante de los tejidos.
Buen calostrado del ternero. Antes de las 12 horas de vida, que es el tiempo que tiene el ternero para absorber las inmunoglobulinas de la madre y el calostro de mejor calidad. Se deberá contar con un banco de calostro por si la vaca no puede alimentar al ternero. El consumo de calostro debe ser el 10 % del peso vivo aproximadamente.
Control de la temperatura ambiente por medio de reparos, principalmente en la primera semana de vida.
Rutina de crianza:
Para realizar una correcta rutina de crianza se deben respetar algunos requisitos:
Suministrar la leche a temperatura corporal (38º) , respetando horarios y recorrido.
Brindar agua fresca siempre dos horas después de cada toma de leche
Controlar la cantidad de alimento que se les da.
Separar a los animales enfermos.
Otras recomendaciones de manejo:
Seedz desenvolveu um software de fidelidade que valoriza o relacionamento entre agricultores e pecuaristas de…
Vacas ganham app estilo Tinder para encontrar almas gêmeas no Reino Unido A Hectare, startup…
A produtora rural Luciana Dalmagro, de 34 anos, em sua granja em Batatais, no interior…
A Fazenda Futuro, foodtech brasileira avaliada em 100 milhões de reais, traz ao mercado o…
Representantes do agronegócio, ONGs ambientais, setor financeiro, sociedade civil e academia relacionam medidas para reduzir…
Realização do Sindicato Nacional da Indústria de Produtos para Defesa Vegetal (Sindiveg), o Colmeia Viva®…